Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Diplomado en Gestión del Programa de Ergonomía. (Ergonomía Laboral Nivel I), a Distancia, de la Universidad Kennedy, tiene como meta, la formación específica de profesionales en el ámbito de la Ergonomía aplicada al trabajo, con una visión integral de la misma para su implementación tanto en el ámbito público como en el privado. 100% ON-LINE.
Diploma: Certificado Universitario, de la Universidad Kennedy
Inicio de Cursada: Septiembre de 2018
Fin del Curso: Diciembre de 2018
Carga Horaria: 40 Horas
Modalidad: A Distancia - 100% On-Line
Dirigido a: Profesionales de seguridad e higiene, salud ocupacional, medicina del trabajo, psicología, kinesiología, terapista ocupacional, diseño industrial, ingenieros, prevencionistas.
Importante: El costo del curso incluye una licencia profesional del software Ergosoft.com.ar de Riesgolab, por 6 meses sin cargo.
Para inscribirte y realizar tus aportes con tarjeta de credito, hace clik aquí.
Sebastián Astorino, Presidente de la Fundación Argentina de Ergonomía, será disertante en el marco de la 1° Jornada de Actualización Técnica, a realizarse el próximo lunes 21 de noviembre, entre las 17 y las 21 horas en el Salón Héroes de Malvinas de la Municipalidad de Bahía Blanca, en Alsina 65, primer piso. La misma está organizada por APHISEMA (Asociación de Profesionales de Higiene y Seguridad y Medio Ambiente)
Con el principal objetivo de profundizar el desarrollo de la Ergonomía en el país, la Fundación Argentina de Ergonomía (FADE) firmó, días pasados, un destacado convenio de cooperación con la Fundación Excelencia. La cita tuvo lugar en las oficinas de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), quien representada por su Secretario General, Carlos Minucci, también participó de la firma, además de Sebastián Astorino, Presidente de la FADE; y Gerardo Mastroianni, Presidente de la Fundación Excelencia.
TÍTULO DEL CURSO DE POSTÍTULO: DIPLOMATURA EN ERGONOMÍA EN SAN NICOLAS
ORGANIZAN
Universidad Kennedy y la Fundación Argentina de Ergonomía (FADE), junto a la Asociación de Profesionales de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente (APHISEMA).
TÍTULO DEL CURSO DE POSTÍTULO: DIPLOMATURA EN ERGONOMÍA EN USHUAIA
ORGANIZAN
Universidad Kennedy y la Fundación Argentina de Ergonomía
Crece en la Argentina el turismo de reuniones.La Fundación Argentina de Ergonomía(FADE) dictó una destacada capacitación, en el marco de la 1° Jornada de Ergonomía en el Fin del Mundo.
FUENTE | http://www.viajesynoticias.com.ar/
A partir de numerosas consultas, la Fundación Argentina de Ergonomía, se propuso analizar con detenimiento uno de los ejes principales de la Resolución 886/15 SRT, que contemplan las Medidas Preventivas y Correctivas obligatorias. Específicamente, en relación a cuales son los contenidos en materia de ergonomía que deben formar parte obligatoria de los Programas Anuales de capacitación en las empresas.
Sebastian Astorino
Presidente de la Fundación Argentina de Ergonomía
El pasado sábado 4 de junio en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, tuvo lugar la “primera jornada de Ergonomía en el fin del mundo”, desarrollada por la Fundación Argentina de Ergonomía (FADE) y Grupo Newsan.
FUENTE | http://www.covernews.press
Actividad gratuita para estudiantes en Arroyo Seco. En su plan de acciones de concientización, difusión y federalización de la Ergonomía en el país, la Fundación Argentina de Ergonomía, representada por su Presidente, visitó el Instituto Superior de Formación Técnica N° 21, en la localidad santafecina de Arroyo Seco, recibida por la Directora Celina Palet y los alumnos del último año de la Tecnicatura en Seguridad e Higiene. Allí Astorino acompañado por Chouhy, brindó una charla abierta sobre la importancia de la especialización de los profesionales en ergonomía y los motivos para continuar profesionalizándose ante una realidad laboral cada vez más exigente.