fbpx
Contacto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

logo escuela horizonta sombral mini

Somos una Fundación que agrupa a empresarios, profesionales, académicos, desarrolladores y especialistas en ergonomía aplicada a la industria y el trabajo.

Centro de Formación y Capacitación,
de la Fundación Argentina de Ergonomía.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Diplomado en Ergonomía Laboral (1°año) a Distancia

DiplomadoErgonomiaFade

El DIPLOMADO UNIVERSITARIO EN ERGONOMIA LABORAL (Primer año): Gestión del Programa de Ergonomía e Introducción a la Evaluación Ergonómica de puestos y tareas, en modalidad a Distancia (on-line), tiene como meta, la formación específica de profesionales en el ámbito de la Ergonomía aplicada al trabajo, con una visión integral de la misma para su implementación tanto en el ámbito público como en el privado.

Este Diplomado incluye el Nivel 1 y 2 de Ergonomia Laboral. Para obtener el Certificado de Experto en Ergonomía Laboral es necesario aprobar los Niveles 1, 2, 3 y 4.

Diploma: Certificado Universitario de la Universidad Kennedy

Inicio de Cursada: Julio de 2020

Fin del Curso:  Marzo de 2021

Carga Horaria: 80Horas

Modalidad: A Distancia (on-line)

Días y Horarios: los días y horarios los elegis vos.

Donde: En la Plataforma virtual de la Escuela Argentina de Ergonomía 

Dirigido a: Profesionales de seguridad e higiene, salud ocupacional, medicina del trabajo, psicología, kinesiología, terapista ocupacional, diseño industrial, ingenieros, prevencionistas.

Aportes

Aportes: 9 aportes de $ 3.900 

Inicio de Cursada

Julio de 2020 

Fin de Cursada

Marzo de 2021

Donde

Modalidad a distancia (cursada 100% on-line).

Días y Horarios

Vos elegis tu dia de cursada y tus horarios

Carga Horaria

80 Horas

Organizan

Universidad Kennedy junto a la Escuela Argentina de Ergonomía y la Fundación Argentina de Ergonomía

Dirigido a

Profesionales de seguridad e higiene, salud ocupacional, medicina del trabajo, psicología, kinesiología, terapista ocupacional, diseño industrial, ingenieros, prevencionistas.


Bonificado: Todos nuestros alumnos reciben bonificada una licencia profesional del software de ergonomía Ergosoft.com.ar de Riesgolab, por 6 meses sin cargo.

Objetivos Objetivos

  • Satisfacer la creciente demanda de profesionales especializados que puedan acreditar conocimientos y experiencia en ergonomía, para dar cumplimiento al nuevo marco legal, según Resolución 886/15 SRT.
  • Poner al alcance del alumno, herramientas adecuadas para el reconocimiento, identificación, evaluación y clasificación del riesgo, pero también para que pueda desarrollar las oportunidades de mejora, mediante los controles de ingeniería y administrativos, desde las acciones preventivas como correctivas.
  • Formar un especialista, capaz de identificar, evaluar y clasificar el nivel de riesgo ergonómico mediante la aplicación de los métodos de evaluación ergonómica establecidos en la legislación vigente, así como aquellos de reconocimiento internacional.

 
Perfil del Graduado Perfil del Graduado

Desarrollo de las siguientes competencias:

  • Diseñar, implementar y mantener un Programa ed Ergonomia Integrado.
  • Interpretar y comprender el marco legal vigente en materia de ergonomia laboral para Argentina.
  • Aplicar los Métodos de evaluación ergonómica en el trabajo. (RULA, OWAS, LMC295, NAM295, SNOOK&CIRIELLO, COPSOQ-ARG).
  • Diseñar, ejecutar y gestionar una batería de métodos de evaluación adecuada para cada ámbito laboral.
  • Evaluación Ergonómica, aplicando protocolos obligatorios, y metodología establecida en el marco legal vigente, así como aquellos métodos reconocidos internacionalmente.
  • Interpretación de los resultados individuales de cada método y construcción de la Clasificación Integral.
  • Edición del informe final de ergonomía y estudio ergonómico integrado.
  • Identificar y evaluar los Factores de Riesgo Psicosocial en el trabajo.
  • Identificar y proponer acciones ergonómicas para los Controles de Ingeniería y Controles Administrativos.
  • Introducir al profesional en el ambito de la automatización y robotica.
  • Interpretar las normas internacionales de ergonomía para el Diseño y re-diseño de puestos y tareas.

Objetivos específicos Objetivos específicos

El Objetivo de la Diplomatura en Ergonomía, es el de brindar un espacio de formación para crear la masa critica necesaria para dar respuesta a la actual demanda de profesionales que acrediten conocimientos en ergonomía según las exigencias del nuevo marco legal en materia de riesgos laborales.

Ampliar los conocimientos en materia de ergonomía adquiridos en las carreras de base de los profesionales, desarrollando aptitudes y herramientas que le permitan gestionar exitosamente un programa de ergonomía integrado.

Ofrecer una formación que le permita al graduado, vincular la teoría y la práctica mediante la intervención en el terreno de las problemáticas reales del trabajo de campo.

Acompañar al profesional en el desarrollo de una conciencia critica que le permita interpretar y dar cumplimiento a la legislación vigente en el país en materia de Ergonomía laboral.

Condiciones de cursada y evaluación Condiciones de cursada y evaluación

Sera requisito para obtener el diploma de aprobado de este curso, aprobar el Examen Final Integrador de cada cuatrimestre.

Programa - Primer Año - 1° Cuatrimestre Programa - Primer Año - 1° Cuatrimestre

Primer Cuatrimestre - Nivel 1: GESTIÓN DEL PROGRAMA DE ERGONOMÍA

 10° Clase: Examen final Integrador.

Cada módulo o clase, consta de dos partes. Una parte de desarrollo de la teoría, a través de Desarrollo de textos, infografías, videos y material multimedia. Y una segunda parte de ejercicios prácticos que permiten una evaluación parcial de cada módulo.

Programa - Primer Año - 2° Cuatrimestre Programa - Primer Año - 2° Cuatrimestre

Segundo Cuatrimestre - Nivel 2: Introducción a la Evaluación Ergonómica

 20° Clase: Examen final Integrador

Cada módulo o clase, consta de dos partes. Una parte de desarrollo de la teoría, a través de Desarrollo de textos, infografías, videos y material multimedia. Y una segunda parte de ejercicios prácticos que permiten una evaluación parcial de cada módulo.

Metodología de Evaluación Metodología de Evaluación

La metodología de evaluación consta de evaluaciones parciales para reforzar los conocimientos adquiridos, y una evaluación final integradora en cada Nivel, es decir un total de dos Examenes Integradores Finales (uno por Nivel).

Las evaluaciones constan de preguntas de desarrollo, múltiple choice, Verdadero o falso, unir con flechas, y ejercicios prácticos. Sera requisito para obtener el diploma de aprobado de este curso, aprobar el examen final integrador de cada Nivel (cuatrimestre).

Material Bibliográfico Material Bibliográfico

Tendras acceso a material didáctico en digital, desarrollado por el equipo de la Fundación Argentina de Ergonomía, y otra bibliografia en digital, asi como acceso a nuestra exclusiva plataforma con videos explicativos de los diferentes contenidos de la cursada, este material los acompañara durante toda la cursada.

Proceso de Inscripción

Completa el formulario de Inscripción en nuestra web. Recorda adjuntar el comprobante de tu aporte si elegiste como medio la tarjeta de cretido o la transferencia de un pago único. Si preferis el debito automatico de tu cuenta solo completas el formulario con los datos de tu cuenta bancaria. Si elegiste el debito por tarjeta de credito, una vez realizado el aporte, procesaremos tus datos y en breve finaliza tu proceso de inscripción. 

Tene en cuenta que Mercado Pago demora en procesar el mismo al menos 72hs hábiles desde el inicio de tu gestión de pago por ese medio.

Una vez que impacta en nuestro sistema comenzaremos con el proceso de alta en nuestra plataforma de formación virtual. 
Luego te enviaremos un correo electrónico con la confirmación de tu alta y los pasos a seguir. Tene en cuenta que nuestros horarios de atención son de lunes a viernes de 10hs a 16hs.

Para comenzar a cursar deberás ingresar al Campus Virtual en la Plataforma de Formación a distancia de la Escuela Argentina de Ergonomía.

Una vez finalizado el proceso de inscripción, y con tus aportes como benefactor ya realizados, te llegará un correo electrónico desde la Plataforma Virtual para iniciar tu sesión 24hs antes de comenzar del inicio de cursada. Allí es importante que completes tus datos y Contraseña para comenzar el curso en el Campus Virtual de formación virtual de FADE.  

 

Para más información escribinos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Preguntas Frecuentes: Aquí encontraras información adicional y respuesta a las preguntas más frecuentes.

Más Información para descargar aquí!

 

Escuela Argentina de Ergonomía

SEGUINOS

Recibe nuestros Newsletter

Subscribite a nuestros Newsletter y recibiras novedades sobre los eventos y descuentos de los cursos, y diplomaturas.