¿Este título o certificación, me da incumbencias o me permite realizar los estudios que exige la res. 886/15 SRT?
En Argentina aún no se encuentra regulada la actividad del Ergónomo como tal y sus incumbencias, dichos especialistas en todo el mundo provienen de diferentes profesiones u oficios, desde la medicina, la kinesiología, la psicología, la seguridad e higiene y hasta la ingeniería o el diseño industrial.
Actualmente, el marco legal establece como condición para la realización de las Evaluaciones Ergonómicas, que el Profesional certifique su experiencia y conocimientos en Ergonomía (Res. 886/15 SRT).
Las incumbencias de un Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo NO son suficientes para ejercer los lineamientos de la normativa vigente sobre Ergonomía Laboral (Res MTESS 295/03 y Res SRT 886/15), si dicho profesional no cuenta con conocimientos y experiencia en ergonomía que pueda acreditar mediante certificado de una institución educativa reconocida por el ministerio de educación.
Sabemos que el contenido sobre ergonomía impartido en las carreras de grado no alcanza, por ello diseñamos nuestros Diplomados Universitarios en Ergonomía Laboral como una ampliación y actualización de los conocimientos ya adquiridos en la carrera de grado o de especialización.
El Protocolo de Ergonomía (Res SRT 886/15) convoca al Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo y al de Salud Ocupacional junto al "profesional con conocimientos en ergonomía" para su implementación.
Actualmente no hay en la Argentina ninguna carrera que otorgue incumbencias específicas al respecto.
Nuestros Diplomados Universitarios en Ergonomía Laboral, tienen el respaldo de la Escuela Argentina de Ergonomía, de la Fundación Argentina de Ergonomía y de la Universidad Kennedy quien emite dichos certificados.
Cabe destacar que la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT), confía en nosotros para capacitar y formar a sus inspectores. Y el Ministerio de Trabajo confía en nosotros para el dictado de cursos de formación sindical.