fbpx
Contacto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

logo escuela horizonta sombral mini

Somos una Fundación que agrupa a empresarios, profesionales, académicos, desarrolladores y especialistas en ergonomía aplicada a la industria y el trabajo.

Centro de Formación y Capacitación,
de la Fundación Argentina de Ergonomía.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Escuela Argentina de Ergonomía

Convenios

El DIPLOMADO EN ERGONOMIA LABORAL (Segundo año): Factores Psicosociales. Organización del Trabajo - Diseño y adecuación Ergonómica de puestos de trabajo, en modalidad a Distancia (on-line), tiene como meta, la formación específica de profesionales en el ámbito de la Ergonomía aplicada al trabajo, con una visión integral de la misma para su implementación tanto en el ámbito público como en el privado. EXPERTO EN ERGONOMIA LABORAL.

Diploma: "EXPERTO EN ERGONOMIA LABORAL" CON UN TOTAL DE 300 HORAS, (150Hs Primer año + 150Hs Segundo año), expedido por la Universidad Kennedy y la Fundación Argentina de Ergonomía

INSCRIPCIÓN CERRADA

Inicio de Cursada: 06 de Abril de 2022

Fin del Curso: 07 de Diciembre de 2022

Carga Horaria: 150 Horas

Modalidad: A Distancia (on-line)

Reconocimiento y Respaldo: Nuestros Diplomados Universitarios cuentan con el respaldo academico de la Escuela Argentina de Ergonomía y el sello de confianza de la Fundación Argentina de Ergonomía. El Certificado es expedido por la Universidad Kennedy, casa de altos estudios de gran trayectoria. Nuestros egresados al finalizar el Diplomado, y aprobar el exámen final, recibirán un certificado digital que les permitira acreditar sus conocimientos en ergonomía laboral como Profesionales con conocimientos en ergonomía, requisito que establece nuestro marco legal en la Resolución 295/03 Anexo I, del MTESS (Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social) de la República Argentina y la Resolución 886/15 de la SRT (Superintendencia Riesgos del Trabajo).

El MTESS (Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social) de la República Argentina y la SRT (Superintendencia Riesgos del Trabajo), confian en nosotros para la Formación y capacitación Sindical, asi como para la Capacitación de su cuerpo de Inspectores.

min trabajo empleo seguridad social            srt

 

El DIPLOMADO EN ERGONOMIA LABORAL (Primer año) a Distancia: Gestión del Programa de Ergonomía y Métodos de Evaluación Ergonómica de puestos y tareas, en modalidad a Distancia (on-line), tiene como meta la formación específica de profesionales en el ámbito de la Ergonomía aplicada al trabajo, con una visión integral de la misma para su implementación tanto en el ámbito público como en el privado.

Diploma:  "Diplomado en Ergonomía Laboral (Primer año) Gestión del Programa de Ergonomía, Introducción a la Evaluación Ergonómica de puestos y tareas". Expedido por la Universidad Kennedy y la Fundación Argentina de Ergonomía

INSCRIPCIÓN CERRADA

Inicio del Curso: 04 de Julio de 2022

Fin del Curso:  Marzo de 2023

Carga Horaria: 150 Horas

Modalidad: A Distancia (on-line)

Reconocimiento y Respaldo: Nuestros Diplomados Universitarios cuentan con el respaldo academico de la Escuela Argentina de Ergonomía y el sello de confianza de la Fundación Argentina de Ergonomía. El Certificado es expedido por la Universidad Kennedy, casa de altos estudios de gran trayectoria. Nuestros egresados al finalizar el Diplomado, y aprobar el exámen final, recibirán un certificado digital que les permitira acreditar sus conocimientos en ergonomía laboral como Profesionales con conocimientos en ergonomía, requisito que establece nuestro marco legal en la Resolución 295/03 Anexo I, del MTESS (Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social) de la República Argentina y la Resolución 886/15 de la SRT (Superintendencia Riesgos del Trabajo). 

Para obtener el Certificado de Experto en Ergonomía Laboral es necesario aprobar Primer y Segundo Año.

El MTEySS (Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social) de la República Argentina y la SRT (Superintendencia Riesgos del Trabajo), confian en nosotros para la Formación y capacitación Sindical, asi como para la Capacitación de su cuerpo de Inspectores.

                                  min trabajo empleo seguridad social           srt

 

En nuestro país, según las cifras publicadas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) en su 20° aniversario, los trastornos musculoesqueléticos, o TME, encabezaban -acorde a la encuesta nacional de condiciones de empleo realizada por el organismo en 2018- el ranking de las enfermedades de origen laboral. Además, según la Organización mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es el más frecuente, con una prevalencia de 568 millones de personas sobre, aproximadamente, 1.710 millones en todo el mundo.

El alta de Ergosoft para alumnos del diplomado se dará según el año que este cursando. 

Las condiciones mínimas obligatorias para obtener el certificado de curso aprobado son, la aprobación del examen parcial y del examen final integrador y / o sus instancias de recuperatorio correspondientes, además del libre deuda de tus aportes Nota: para los alumnos de los ciclos 2016/2017 es requisito además la aprobación del TFI).

La Fundación Argentina de Ergonomía es una Organización sin fines de lucro, los aportes efectuados son en carácter de donación y se hacen en carácter de benefactor de la misma, los aportes, contribuciones, donaciones, etc. que efectúas no serán reembolsados.

Para solicitar la baja de la diplomatura deberás enviar un mail con el asunto "SOLICITUD DE BAJA" a info@ergonomía.org.ar solicitando la baja al Diplomado. 

Para rendir el examen deberás tener tus aportes al día por lo que no podrás rendir. En este caso debemos notificar a la Universidad que perdiste tu condición de benefactor y alumno del Diplomado y ya no será posible que retomes la cursada dentro del ciclo en curso.

El atraso de 2 aportes en forma consecutiva activa la baja automática en la plataforma virtual.

Una vez finalizado el curso, aprobado el examen final y con el libre deuda emitido, te enviaremos por correo electrónico, dentro de los 30 días del cierre del acta una constancia de título en trámite.

Página 1 de 11

Escuela Argentina de Ergonomía

SEGUINOS

Recibe nuestros Newsletter

Subscribite a nuestros Newsletter y recibiras novedades sobre los eventos y descuentos de los cursos, y diplomaturas.